1.- RASURAR LA ZONA A TRATAR
¿Porque se debe rasurar un día antes o el mismo día?
El láser responde mejor si los folículos pilosos se encuentran en fase anágena (fase activa del crecimiento del cabello) ya que es en esta fase donde hay mayor concentración de melanina que sirve como cromóforo o diana y la raíz del pelo se encuentra unida a la papila, por eso el láser puede destruir el folículo de raíz de manera más eficaz.
¿Por qué no puedo utilizar cera, pinzas o ningún método que saque el vello de raíz?
Primero, saber que es absolutamente natural que algunos días después de realizada una sesión láser, el vello comience a brotar.
Segundo, la energía (luz) portada por el láser es absorbida por el folículo piloso (el pelo, que la transforma en calor) desde la raíz y evidentemente estas zonas están por debajo de la epidermis.
Por último, la depilación láser elimina el pelo desde la raíz, por eso necesitamos que esa raíz esté presente en el momento de aplicar el láser. Por lo que si Sí utilizaste cera o cualquier metodo de extraccion desde la raiz en la zona a tratar debes esperar por lo menos 3 semanas para comenzar con depilación láser De otra manera no funcionará el tratamiento.
2.- RECOMENDACIÓN PARA VELLOS ENCARNADOS
Afeitar correctamente
Prepara la piel con agua, jabón neutro o espuma de afeitar, pasa la cuchilla en dirección vello encarnado, realiza una leve presión durante el paso de la cuchilla y utiliza una máquina nueva cada vez (o bien la cambias cada dos o tres pasadas).
Limpieza de la piel
Cuando los folículos capilares están obstaculizados con grasa, células muertas, suciedad y gérmenes, el vello encuentra dificultades para crecer. Para ello, realiza una exfoliación semanal, limpiando e hidratando la piel a diario y utilizando productos no comedogénicos que evitan el taponamiento de los poros
3.- CONTRAINDICACIONES
Tatuajes en la zona a tratar, heridas abiertas en la zona a tratar, cicatrices aún activas, quemaduras (incluyendo las solares)
lunares de gran envergadura
embarazo
periodos de lactancia
cáncer de piel
lupus eritematoso sistémico
herpes zóster
vitiligo
injertos
Patologias hormonales sin tratamiento.